
¿ Vuelve
EL
NACIONAL CATOLICISMO
de la mano
PP,
y
LA
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA ?
-Juan José Tamayo, director de la
cátedra de Teología y Ciencias de las
Religiones de la Universidad Carlos III ,
fija este sentir colectivo en una frase: “El
mensaje de la jerarquía y el del PP
coinciden al 110%”. ¿Es una maniobra
orquestada? “Es posible”, responde Tamayo.
“Lo que está claro es que desde 2004 van
juntos, y que la derrota del PP en 2004
supuso el fracaso del proyecto
nacional-católico de la Iglesia”.
-Evaristo Villar, teólogo del
Círculo Juan XXIII, va aún más lejos. No
tiene dudas de que “se trata de una
estrategia muy pensada, que tiene al Papa
Benedicto XVI al frente y cuyo objetivo es
recuperar poder en toda Europa”. “Lo que
pasa es que en España los obispos son más
papistas que el Papa, que es más
moderado cuando critica al Gobierno”,
explica.
Bajo la forma de una serie de
recomendaciones ético-políticas, la
Conferencia Episcopal Española (CEE) se
convirtió en parte beligerante en la
campaña electoral en curso con una
intensidad y decantación ideológicas
desconocidas hasta la fecha. Los obispos se
han sumido de lleno en el fragor de la
batalla al descartar para los restos que el
Estado pueda concertar una salida política
de la violencia mediante alguna forma de
negociación con los terroristas, lo cual
coincide hasta la última sílaba con la
posición del PP y descalifica al PSOE. De
esta manera, la CEE deja a un lado de un
plumazo la muy larga tradición de la Iglesia
católica en la mediación de conflictos tan
dramáticos como el vasco, desde el Ulster
hasta toda clase de tragedias humanas en las
cuatro esquinas del planeta.
-Si los obispos entienden que cualquier
clase de acuerdo con ETA para que deponga
las armas y deje de matar conculca la moral
y la tradición católicas, deben explicar a
sus desorientados feligreses por qué
monseñor Uriarte participó en el intento de
negociación con ETA promovido por un
Gobierno de Aznar.
(El
Periódico)
Es "inmoral
que los obispos, como el PP, utilicen el
terrorismo para hacer campaña", cuando
un prelado actuó de intermediario durante el
diálogo que mantuvo el Gobierno de Aznar con
la banda terrorista.
Los
socialistas afirman que "si no hay que votar
a los partidos que han dialogado con ETA, no
hay que votar a nadie", "ni a Adolfo
Suárez, ni a Felipe González, ni a José
María Aznar: todos ellos dialogaron con ETA,
e incluso alguno de ellos, como Aznar, con
un obispo como intermediario. Es, por tanto,
un argumento hipócrita y malintencionado",
sostienen.
Aunque no lo
cita expresamente, el PSOE se refiere a Juan
María Uriarte, quien, según diversas fuentes
antiterroristas, en 1998, cuando era obispo
de Zamora, medió entre el Gobierno de José
María Aznar y ETA como hombre de confianza
del entonces ministro del Interior, Jaime
Mayor Oreja.
(El Pais)
El Vaticano
indicó hoy que las orientaciones de voto
hechas públicas por la Conferencia Episcopal
de cara a las generales de marzo entran
dentro de las "competencias" y "autonomía"
de los obispos españoles, que son quienes
deciden los contenidos y conveniencia de
este tipo de documentos, informaron hoy a
Europa Press fuentes de la Santa Sede.
(a.b.c. 4-0-2-2008)
|