MARÇÀ | LAMILOQUERA | FOTOS | PARTICIPA | S.P.Q.R. | MÚSICA | MARÇÀ C.F. | 2001 | ALTRESWEBs | PRIVAT |
-
LA SEMANA: ..........otros textos publicados
.... un texto, un vídeo, un álbum, una Banda Sonora Original, un film
TEXTO DE LA SEMANA:
OPERACIÓN: "PLOMO FUNDIDO"
TODO ESTÁ EN LA BIBLIA
EL enésimo estallido de violencia entre Israel y Palestina ha vuelto a desempolvar los viejos esquemas y comentarios que se vienen reproduciendo de forma monocorde desde la creación artificial del Estado de Israel propiciado por lord Balfour, una mezcla de estratega y visionario, que justificó la decisión mezclando inspiraciones divinas y necesidades terrenas.
Los habitantes de los territorios ocupados para asentar al Estado de Israel nunca admitieron el acto de fuerza que les desplazó de sus histó- ricos asentamientos. A falta de otras razones, se acudió a la Biblia como fuente de mandatos que emanaban de la palabra revelada de Yahvé. Los humanos, una vez más, interpretaron su eterno silencio.
Es difícil dialogar con los que elevan a la categoría de libro revelado una serie de tradiciones orales, imponiendo una visión unilateral de su texto. Yahvé solo atribuyó la tierra prometida al pueblo judío. Este dato es muy importante para comprender las crisis pasadas, presentes y las que están por venir.
HAY QUE situarse sobre el terreno y hablar con los protagonistas para entender las claves de una permanente confrontación en la que los antagonistas no son los primitivos judíos y los palestinos, sino otros intereses superiores que primero se justificaron por la guerra fría y, ahora, por ese magma oscuro e indescifrable del terrorismo. Haber visitado la zona y haberme entrevistado con variados sectores de sus habitantes y políticos no me da ninguna autoridad superior para opinar, con modestia y conciencia de mis limitaciones, de lo que sucede en el día a día. Los habitantes de esos territorios se enfrentan a una diaria humillación diseñada estratégica y deliberadamente por los sucesivos gobiernos del Estado de Israel.
Los ciudadanos que hoy se conmueven ante las escenas sangrantes e inaceptables para una sociedad civilizada deben saber que la violencia tiene sus raíces en una política interesada en hacer imposible la convivencia. Los controles montados por un Ejército que encomienda a sus soldados la misión de intimidar física y psicológicamente a los pobladores que buscan la supervivencia machacan a diario la dignidad de las personas. Si quieren relacionarse con su familias y convecinos tienen que sufrir la prepotente e inmisericorde actuación de unos militares que actúan arbitraria y caprichosamente. Es cierto que algunos sectores palestinos han optado por una suicida actividad terrorista, pero la respuesta no está en la ira incontrolada que se justifica con los textos bíblicos.
ADEMÁS DE arrogantes, se sienten intocables. Unos poderes terrenales, más allá de sus fronteras, les protegen frente a cualquier reacción de la comunidad internacional. Los estereotipados comunicados de condena del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas fracasan ante el veto más reiterado de la historia de la ONU esgrimido de forma mecánica y displicente por Estados Unidos.
La fuerza de las imágenes que recogen algunos medios de comunicación, continuamente obstaculizados con ridículos pretextos estratégicos, resultan insoportables. La barbarie y la cobardía nunca se borrarán de nuestras conciencias. Actúan sabedores de su infinita superioridad y capacidad de matar impunemente, sin arriesgar nada en la desigual confrontación entre unas máquinas de matar y unos indefensos ciudadanos que reciben el fuego del Dios de los judíos sobre sus casas. Donde localizan un objetivo terrorista previamente seleccionado, no existe derecho a la vida.
Me gustaría que los ecuánimes comentaristas y analistas me explicasen bajo qué prisma o visión del derecho internacional, o simplemente de la racionalidad, la justicia y la decencia, se puede justificar que un clérigo que predica la destrucción del Estado de Israel puede ser masacrado desde el aire, sin tratar de detenerlo, llevando la muerte a sabiendas, es decir, con premeditación y alevosía, a todo su grupo familiar de mujeres y niños . La Corte Suprema de Israel ha destruido el derecho, y ha abierto una puerta aberrante a una increíble e inasumible concepción de la legítima defensa. No es solo un asesinato selectivo --que ya es en sí repugnante--, sino una venganza medieval que creíamos superada en el seno de la comunidad internacional.
En el llamado Cuarteto, la Unión Europea no contribuye a la armonía del conjunto. Cualquier somero conocedor de la política israelí sabe que Israel desprecia profundamente su intermediación. Para ellos, un organismo que incluye a Alemania, Austria, España e Italia suscita un profundo rechazo, por razones que no son difíciles de comprender.
EL PENTÁGONO y el Departamento de Estado, además del inexpugnable lobi judío, confían en el poder amortiguador de sus medios afines. No obstante, creo que han traspasado todas las líneas rojas que marcan la insobornable conciencia y sentido de la dignidad de todos los seres humanos que no pueden admitir los hechos consumados sin asumir una costosa cuota de autodegradación.
El presidente Bush dice que se equivocó con las armas de destrucción masiva. Él sabe que las verdaderas armas de destrucción masiva están en sus manos. Al final de su mandato ha tenido la oportunidad de ordenar su uso exterminadorJOSÉ ANTONIO Martín Pallín
Magistrado. Comisionado de la Comisión Internacional de Juristas
ANÁLISIS: El conflicto en Oriente Próximo
Los primeros conatos de revuelta contra la empresa sionista datan de comienzos del siglo XX en la Palestina todavía Otomana. En los años veinte y treinta, se agravaron bajo el mandato británico. En 1948 se fundó el Estado de Israel y se desató la primera guerra de Oriente Próximo. En 1967, el Ejército ocupó Cisjordania y Gaza, además del Golán sirio y el Sinaí egipcio. En 1988, la OLP reconoció a Israel nada más desatarse la primera Intifada. Explotó otra en 2000. Pero si se escucha estos días a los líderes políticos israelíes, da la impresión de que el conflicto comenzó en septiembre de 2005, cuando un general israelí cerró el candado en el paso de Kisufim, en la frontera con la franja, tras la evacuación de los colonos. "Nos retiramos de Gaza, y como respuesta nos disparan cohetes" es el mantra repetido hasta la saciedad. Una distorsión obvia
Israel continúa siendo la potencia ocupante. A la franja no se le permite abastecerse de cuadernos para las escuelas o de agujas de coser, por no hablar de materias primas imprescindibles para el desarrollo de cualquier economía. Los pesqueros sólo faenan a tres millas de la costa y la escasez de las capturas se aprecia en los restaurantes. Nadie -estudiantes con becas Fulbright concedidas por universidades estadounidenses, médicos que pretenden asistir a conferencias en el extranjero, enfermos que no pueden ser tratados...- abandona el territorio sin permiso israelí o, en ocasiones excepcionales, con la autorización egipcia. Resulta evidente estos días quién controla el espacio aéreo. Y, además, las milicias comenzaron a disparar cohetes en 2001.
Pero la coletilla de la clase gobernante israelí refleja una declaración de intenciones. Si realmente la ocupación hubiera concluido en Gaza, ¿significa ello que los palestinos de ese territorio deberían permanecer indolentes ante lo que hoy día sucede en Cisjordania? Ni el robo de tierras para la colonización judía ni la construcción del muro se han detenido, los controles militares y cortes de carreteras crecen por mucho que florezcan procesos de paz, y los muertos, inocentes o no, ya no interesan a nadie. Lo expresaba rotundo hace meses Mark Regev, hoy portavoz del primer ministro: "Queremos que Cisjordania sea como la República Federal de Alemania, y Gaza como la República Democrática". La lectura que hacía ayer en Belén un parlamentario palestino de Al Fatah es bien diferente: "El objetivo de esta agresión es segregar políticamente Cisjordania de Gaza para eliminar la posibilidad de crear un Estado palestino".
Ehud Barak, ministro de Defensa israelí, afirmaba durante estos días de violencia inusitada, mientras los cazabombarderos y la artillería machacan sin contemplaciones: "Israel es un Estado que busca la paz". Otro mantra, también proclamado por varios primeros ministros en décadas pasadas. Hay cosas que no cambian. Lo afirmó Isaac Shamir hace más de 20 años: "Israel quiere la paz, pero no cederemos un centímetro de la tierra de Israel". Es decir, paz sin concesiones. Sin abandonar una pulgada de Cisjordania. Como si sólo desearan la bandera blanca del enemigo.
JUAN MIGUEL MUÑOZ 07/01/2009
El Ghetto de GAZA
Durante la segunda guerra mundial, los nazis encerraron a los judíos de Europa oriental en sus barrios, convertidos nuevamente en ghettos. Aislándolos, por medio de murallas, de todo contacto con el exterior. Así ocurrió en Vilna, en Kaunas, en Cracovia, en Lublin, en Lwów, en Riga, en Bialystok. El de Lodz contaba con 170.000 judíos, y el de Varsovia con más de 500.000.
Superpoblado y progresivamente asfixiado por la insuficiencia de avituallamientos, los progroms y las “sacas” hacia los campos de concentración, y reducido a 40.000 desesperados habitantes, el ghetto de Varsovia se rebeló en la primavera de 1943. Tras una heroica resistencia, fue destruido piedra por piedra y persona por persona.
Paradójicamente, ahora es el Estado de Israel, fundamentado en la raza y la religión, quién levanta muros en torno al ghetto de Gaza, intentando asfixiar a los palestinos. Derrotar por hambre a más de un millón de personas. Minar su moral con el asesinato de sus dirigentes. Seguir practicando la política de arrestos arbitrarios. De torturas, legalizadas bajo el eufemismo de “presión física” en los interrogatorios. De masivos encarcelamientos sin juicio.
Expulsados de sus tierras y de sus casas, los palestinos tienen que soportar, además, como los bulldozers israelíes derriban sistemáticamente la vivienda de la familia de cada uno de los detenidos, hasta no dejar piedra sobre piedra. Temblando ante las represalias y los bombardeos indiscriminados de la wehrmacht israelí sobre una indefensa población civil.
Ah, y los niños palestinos. Los adolescentes del ghetto que han crecido bajo las balas de los soldados, tiroteados, asediados, represaliados, sin futuro. Esos niños que vemos caer asesinados desde la comodidad de nuestros salones, con la suficiencia moral de quién está bien comido. Esos niños que tiran piedras contra los pelotones del “apartheid”, contra las tropas de asalto de un estado armado hasta los dientes y respaldado por el todopoderoso imperialismo.
Qué ingenuidad, diremos. Sí, qué ingenuidad nacer palestino, y pretender respirar. Que tontería ser niño en Gaza o en Bagdag, ser árabe, subsahariano, bengalí. Qué estupidez ser pobre y defender el derecho a existir. Qué locura la de los niños que lanzan piedras a los tanques. Sí, qué hermosa lucidez.
Los líderes israelíes no son simplemente criminales de guerra: están locos
Palabras del parlamentario británico Sir Gerald Kaufman ante la Cámara de los Comunes el 15 de enero de 2009
Sir Gerald Kaufman ha sido miembro del Parlamento británico desde 1970 y, cuando el Partido Laborista estaba en la oposición, fue ministro en la sombra de Medio Ambiente (1980-1983), ministro en la sombra del Interior (1983-1987) y ministro en la sombra de Asuntos Exteriores (1987-1992). Desde 1992 ha sido uno de los diputados más influyentes del Partido Laborista.
Me educaron como judío ortodoxo y sionista. En un estante de la cocina de mi casa teníamos una cajita de estaño para el Fondo Nacional Judío, en la que metíamos monedas destinadas a ayudar a los pioneros que estaban construyendo la presencia judía en Palestina.La primera vez que fui a Israel fue en 1961 y ha regresado allí más veces de las que soy capaz de recordar. Tenía familia en Israel y tengo amigos en Israel. Uno de ellos luchó en las guerras de 1956, 1967 y 1973 y fue herido en dos de ellas. El broche que hoy luzco en la corbata le fue concedido por sus méritos militares y luego me lo regaló.
He conocido a la mayoría de los primeros ministros de Israel, empezando por el primero de ellos, David Ben Gurion. Golda Meir fue mi amiga, al igual que lo fue Yigal Allon, quien como general conquistó el Negev para Israel en la guerra de independencia de 1948.
Mis padres vinieron a Gran Bretaña como refugiados desde Polonia. La mayoría de sus familias fueron más tarde asesinadas por los nazis en el holocausto. Mi abuela estaba enferma en la cama cuando los nazis llegaron a su casa en el pueblo de Staszow. Un soldado alemán le disparó un tiro en la cabeza.
Mi abuela no murió para prestar cobertura a los soldados israelíes que asesinan abuelas palestinas en Gaza. El actual gobierno israelí explota cínicamente y sin piedad la inacabable culpabilidad de los gentiles por la matanza de judíos en el holocausto como justificación para asesinar palestinos. La implicación es que las vidas judías son preciosas, pero las vidas de palestinos no cuentan nada.
Hace unos días, en Sky News, le preguntaron a la comandante Leibovich, portavoz del ejército israelí, por los 800 palestinos que los israelíes llevaban matados en aquel momento –hoy el total alcanza la cifra de 1000. Replicó sin dudarlo que “500 de ellos eran militantes”.
He aquí la respuesta de una nazi. Supongo que los judíos que luchaban para salvar sus vidas en el gueto de Varsovia podrían haber sido descartados como militantes.
Tzipi Livni, la ministra de asuntos exteriores de Israel, afirma que su gobierno no negociará con Hamás, porque son terroristas. El padre de Tzipi Livni fue Eitan Livni, jefe de operaciones del grupo terrorista
Irgun Zvai Leumi, que organizó la voladura del hotel King David en Jerusalén, en la cual murieron 91 víctimas, entre ellas cuatro judíos.Israel nació del terrorismo judío. Los terroristas judíos ahorcaron a dos sargentos británicos y destrozaron sus cadáveres con granadas. Irgun, junto con la banda terrorista Stern, masacraron a 254 palestinos en 1948 en el pueblo de
Deir Yassin. Hoy, el actual gobierno israelí dice que harán lo necesario, en circunstancias aceptables para ellos, por negociar con el presidente palestino Mahmoud Abbas, de Fatáh. Ya es muy tarde para eso. Podían haber negociado con Yaser Arafat, el anterior líder de Fatáh, que era amigo mío. En vez de ello, lo sitiaron en un búnker de Ramalá, donde fui a visitarlo. A causa de los errores de Fatáh tras la muerte de Arafat, Hamás ganó las elecciones palestinas en 2006. Hamás es una organización profundamente horrible, pero fue elegida democráticamente y es la única que cuenta allí. El boicot de Hamás, en el que incluso ha participado nuestro gobierno, ha sido un error culpable que ha dado lugar a atroces consecuencias.Abba Eban, el gran ministro de asuntos exteriores israelí, junto al cual hice campaña en muchos estrados, dijo: “ La paz se alcanza hablando con los enemigos”.
Por muchos palestinos que los israelíes asesinen en Gaza, no podrán resolver este problema existencial por medios militares. Una vez que los combates terminen, seguirá habiendo un millón quinientos mil palestinos en Gaza y dos millones y medio más en Cisjordania. Los israelíes los tratan como mugre, con cientos de controles de carreteras y los horrendos moradores de los ilegales asentamientos judíos no cesan de acosarlos. Llegará el día, no muy lejano, en el que los palestinos superarán en número a la población judía de Israel.
Ya va siendo hora de que nuestro gobierno le diga claramente al gobierno israelí que su conducta y su política son inaceptables y de que imponga una total prohibición de suministro de armamentos a Israel. Ha llegado el momento de la paz, pero de una paz auténtica, no de la solución por conquista que pretenden los israelíes y que nunca podrán alcanzar. No son simplemente criminales de guerra: están locos
AUTOR: Sir Gerald KAUFMAN
Traducido por Manuel Talens
EL VIDEO DE LA SEMANA:
TODOS CONTRA EL MURO
Una aldea palestina, símbolo de la defensa de los derechos humanos
Hombres, mujeres y niños se emplearon a fondo para exigir, sin violencia, el desvío del muro que separaba sus viviendas de sus campos de cultivo, de sus rebaños y por tanto de su medio de vida.
Esta barrera, el llamado “muro de Sharon” hace que amplias zonas de Cisjordania queden anexionadas a Israel y separa a los humildes agricultores palestinos de sus tierras, de sus familias, de sus seres queridos… “Defiendo mi Tierra”, “Bilin, my love” en inglés, es un documental realizado en condiciones muy precarias, en medio de la brutal represión de los soldados israelíes, pero que a pesar de las dificultades, refleja con nitidez el drama de esas familias palestinas que viven atrapadas en el eterno conflicto entre los suyos e Israel. Y que, por este motivo, se enfrentan casi a la extinción.
En su lucha por defender sus vidas y escasos bienes, los campesinos de Bilin recibieron el respaldo de organizaciones pacifistas de Israel y otras partes del mundo. Y a finales del año pasado, la Corte Suprema de Israel les dio la razón y decretó que el muro que estrangulaba a Bilin fuera modificado a su paso por la aldea.
Todos ellos representan el triunfo de los métodos pacíficos y de la imaginación sobre la violencia bélica y la avaricia de aquellos especuladores que, aprovechándose de la situación, intentaron hacer negocio urbanístico con las tierras ocupadas.“Defiendo mi Tierra” fue elegido Mejor Documental en el Jerusalem Film Festival y ha obtenido un Premio Especial en el de Rótterdam
DocumentosTV: Defiendo mi Tierra
Producción: Claudius films production
Nacionalidad: Palestina/Israel
Duración: 57 minutos
Argumento:
Estremecedor y conmovedor relato de la lucha pacífica de los 1.700 habitantes de Bilin , una pequeña localidad de Cisjordania, Palestina, por defender sus propiedades, sus tierras, sus cultivos de los ejércitos de ocupación de Israel . Las gentes de Bilin se enfrentaron a la fuerza con la imaginación....
..Parte 1/6 ..Parte 2/6
..Parte 3/6 ..Parte 4/6
..parte 5/6 ..parte 6/6
LA SEMANA:.........otros textos publicados
![]()
Álbum de la semana
"The Quiet Revolution (1993)"
Ronny Jordan
Escuchar
Música de la semana
Leopold Mozart
(Alemania, 1719-1787)
Paseo en Trineo (1756)
Banda sonora de la semana
" Quantum of Solace "
( David Arnold )
Escuchar
David Porcel Muñoz - © 1997
marsapm@yahoo.espara poder ver las Animaciones, Vídeos, y Panorámicas necesitas instalar los plugins de
FLASH, QUICKTIME, i JAVA , los puedes instalar pinchando en los iconos mostrados (pantalla optimizada a 1024x768 )
200901