RACISMO, y XENOFOBIA
vs. APOROFOBIA
.....por
sus obras y sus bocazas los conocereis"La
verdadera actitud que subyace a muchos
comportamientos supuestamente racistas y
xenófobos no sería, en realidad, la
hostilidad a los extranjeros, o a las
personas que pertencen
a una etnia diferente a la mayoritaria,
sino la repugnancia y el temor a los
pobres, a esas personas que no presentan
el "aspecto presentable" de quienes
tienen cubiertas sus necesidades
básicas. En efecto, "no marginamos al
inmigrante si es rico, ni al jugador que
es jugador baloncesto, ni al jubilado
con patrimonio: a los que marginamos es
a los pobres". Y este rechazo al pobre,
esta fobia a los individuos con menos
recursos tiene un nombre:
aporofobia,
acuñado ya hace unos años por
Adela
Cortina
Sabino Arana
Goiri - (1865-1903)
fundador del Partido Nacionalista Vasco (PNV)
"¿Qué
somos?" .Obras Completas
Adolf Hitler
- (1889-1945)
Jefe del estado alemán desde
1933 hasta 1945 "Mein Kampf."
Jordi Pujol i Soley
(1930
- )
President de
la Generalitat
de Catalunya
de 1980 a 2003
"La
immigració, problema i
esperança de
Catalunya" -- 1976, Editorial Nova
Terra.
Heribert Barrera i Costa (1917 -2011)
Primer Presidente del Parlamento de
Catalunya tras la muerte del dictador
Franco "Què Pensa HERIBERT
BARRERA"
Sabino Arana
Goiri - (1865-1903)
fundador del Partido Nacionalista Vasco (PNV)
"¿Qué
somos?" .Obras Completas
1) Los extranjeros podrán establecerse en
Bizkaya bajo la tutela de sus respectivos cónsules; pero no podrán
naturalizarse en la misma. Respecto de los españoles, las Juntas Generales
acordarán si habrían de ser expulsados, no autorizándoseles en los primeros
años de independencia la entrada en territorio
bizkaino, a fin de borrar más
fácilmente toda huella que en el carácter, en las costumbres y en el idioma
hubiera dejado su dominación.
2) La ciudadanía bizkaina pertenecerá por derecho natural y tradicional a
las familias originarias de Bizkaya, y en general a las de raza
euskeriana,
por efecto de la confederación; y, por cesión del poder (Juntas Generales)
constituido por aquéllas y éstas, y con las restricciones jurídicas y
territoriales que señalara, a las familias mestizas
euskeriano-extranjeras".
"Si nos dieran a elegir entre una Bizkaya poblada de
maketos que sólo
hablasen Euzkera y una
Bizkaya poblada de
bizkainos que sólo hablasen el
castellano, escogeríamos sin dubitar esta segunda, porque es preferible la
sustancia bizkaina con accidentes exóticos que pudieran eliminarse y
sustituirse por los naturales, a una sustancia exótica con propiedades
bizkainas que nunca podrán cambiarla."
Sabino Arana
Adolf
Hitler
- (1889-1945)
Jefe del estado alemán desde
1933 hasta 1945
"Mein
Kampf."
"... Nadie, fuera de los miembros de la
nación, podrá ser ciudadano del estado. Nadie, fuera de aquellos por cuyas
venas circule la sangre alemana, sea cual fuese su credo religioso, podrá
ser miembro de la nación. Por consiguiente, ningún judío será miembro de la
nación. Quien no sea ciudadano
del estado, sólo residirá en Alemania como huésped y será como sujeto a
leyes extranjeras. (...) Hay que impedir toda inmigración no alemana
Exigimos que se obligue a todo no ario llegado a Alemania a partir de 2 de
Agosto de 1.914 a abandonar inmediatamente el territorio nacional. (...) En
el caso de cada "súbdito del Estado", habrá de examinarse la raza y la
nacionalidad."
Adolf
Hitler.
Sabino Arana
Goiri - (1865-1903)
fundador del Partido Nacionalista Vasco (PNV)
"¿Qué
somos?" .Obras Completas
"La fisonomía del
bizkaino es inteligente y
noble; la del español, inexpresiva y adusta. El
bizkaino es de andar apuesto
y varonil; el español, o no sabe andar (ejemplo, los quintos) o si es
apuesto es tipo femenil (ejemplo, el torero). El
bizkaino es nervudo y ágil;
el español es flojo y torpe. El bizkaino es inteligente y hábil para toda
clase de trabajos; el español es corto de inteligencia y carece de maña para
los trabajos más sencillos. Preguntádselo a cualquier contratista de obras y
sabréis que un bizcaino hace en igual tiempo tanto como tres
maketos juntos.
El bizkaino es laborioso (ved labradas sus montañas hasta la cumbre); el
español, perezoso y vago (contemplad sus inmensas llanuras desprovistas en
absoluto de vegetación). El bizkaino es emprendedor (leed la historia y
miradlo hoy ocupando elevados y considerados puestos en todas partes...
menos en su patria); el español nada emprende, a nada se atreve, para nada
vale (examinad el estado de las colonias). El
bizkaino no vale para servir,
ha nacido para ser señor ("etxejaun"); el español no ha nacido más que para
ser vasallo y siervo (pulsad la empleomanía dentro de España, y si vais
fuera de ella le veréis ejerciendo los oficios más humildes). El
bizkaino
degenera en carácter si roza con el extraño; el español necesita de cuando
en cuando una invasión extranjera que lo civilice. El
bizkaino es caritativo
aun para sus enemigos (que lo digan los lisiados españoles que atestan las
romerías del interior y mendigan de caserío en caserío); el español es avaro
aun para sus hermanos (testigo, Santander cuando pidió auxilio a las
ciudades españolas en la consabida catástrofes). El
bizkaino es digno, a
veces con exceso, y si cae en la indigencia, capaz de dejarse morir de
hambre antes de pedir limosna (preguntádselo a las Conferencias de San
Vicente de Paúl); el español es bajo hasta el colmo, y aunque se encuentre
sano, prefiere vivir a cuenta del prójimo antes que trabajar (contad, si
podéis, los millares de mendigos de profesión que hay en España y sumidlos
con los que anualmente nos envían a Euskeria). Interrogad al
bizkaino qué es
lo que quiere y os dirá "trabajo el día laborable e iglesia y tamboril el
día festivo"; haced lo mismo con los españoles y os contestarán pan y toros
un día y otro también, cubierto por el manto azul de su puro cielo y
calentado al ardiente sol de Marruecos y España. Ved un baile
bizkaino
presidido por las autoridades eclesiásticas y civil y sentiréis regocijarse
el ánimo al son del "txistu", la
alboka o la dulzaina y al ver unidos en
admirable consorcio el más sencillo candor y la loca más alegría; presenciad
un baile español y si nos acusa náuseas el liviano, asqueroso y cínico
abrazo de los dos sexos queda acreditada la robustez de vuestro estómago,
pero decidnos luego si os ha divertido el espectáculo o más bien os ha
producido hastío y tristeza. En romerías de
bizkainos rara vez ocurren
riñas, y si acaso se inicia alguna reyerta, oiréis sonar una media docena de
puñetazos y todo concluido; asistid a una romería española y si no veis
brillar la traidora navaja y enrojecerse el suelo, seguros podéis estar de
que aquel día el sol ha salido por el Oeste. El aseo del
bizkaino es
proverbial (recordad que, cuando en la última guerra andaban hasta por
Nabarra, ninguna semana les faltaba la muda interior completa que sus madres
o hermanas les llevaban recorriendo a pie la distancia); el español apenas
se lava una vez en su vida y se muda una vez al año. La familia
bizkaina
atiende más a la alimentación que al vestido, que aunque limpio siempre es
modesto; id a España y veréis familias cuyas hijas no comen en casa más que
cebolla, pimientos y tomate crudo, pero en la calle visten sombrero, si bien
su ropa interior es "peor menealla". El
bizkaino que vive en las montañas,
que es el verdadero bizkaino es, por natural carácter, religioso (asistid a
una misa por aldea apartada y quedaréis edificados); el español que habita
lejos de las poblaciones, o es fanático o es impío (ejemplo de los primeros
en cualquier región española; de lo segundo entre los bandidos andaluces,
que usan escapulario, y de lo tercero aquí en
Bizcaya, en
Sestao donde todos
los españoles, que no son pocos son librepensadores).
Oidle hablar a un
bizkaino y escuchareis la más eufónica, moral y culta de las lenguas;
oidle
a un español y si solo le oís rebuznar podéis estar satisfechos, pues el
asno no profiere voces indecentes ni blasfemias. El
bizkaino es amante de su
familia y su hogar (cuanto a lo primero, sabido es que el adulterio es muy
raro en familias no inficionadas de la influencia
maketa, esto es, en las
familias genuinamente bizkainas; y cuanto a lo segundo, si el
bizkaino por
su carácter emprendedor se ausenta de su hogar no le pasa día en que no
suspire por volver a él); entre los españoles, el adulterio es frecuente así
en las clases elevadas como en las humildes, y la afección al hogar es en
estas últimas nula porque no la tienen. Por último según la estadística, el
noventa y cinco por ciento de los crímenes que se perpetran en
Bizkaya se
deben a mano española, y de cuatro de los cinco restantes son españoles
bizkainos españolizados. Decid, pues, ahora si el
bizkaino es español por su
tipo, carácter y costumbres". Sabino Arana
Adolf
Hitler
- (1889-1945)
Jefe del estado alemán desde
1933 hasta 1945
"Mein
Kampf."
"Mas la senda que el ario debió pisar
estaba trazada con nitidez. Como conquistador destronó a los hombres
inferiores, quienes trabajaron desde entonces bajo su dirección, con arreglo
a su voluntad y para la satisfacción de sus propósitos. (...) El antípoda
del ario es el judío.(...) Nada mueve al judío fuera del más puro interés
personal.(...) Porque sea cual fuere la cultura que el judío aparente
poseer, ésta será hoy en lo principal, propiedad de otros pueblos,
corrompida, eso sí, gracias a sus manejos.(...) Para poder continuar
subsistiendo como un parásito dentro de la nación, el judío necesita
consagrarse a la tarea de negar su propia naturaleza íntima.(...) La
ignorancia exhibida por las muchedumbres con respecto a la verdadera
naturaleza del judío, convierte al pueblo en fácil víctima de esta judaica
campaña de mentiras". Adolf
Hitler.
Sabino Arana
Goiri - (1865-1903)
fundador del Partido Nacionalista Vasco (PNV)
"¿Qué
somos?" .Obras Completas
"Les aterra el oír que a los maestros
maketos se les debe despachar de los pueblos a pedradas. ¡Ah, la gente amiga
de la paz...! Es la más digna del odio de los patriotas. " "El roce de
nuestro pueblo con el español causa inmediata y necesariamente en nuestra
raza ignorancia y extravío de inteligencia, debilidad y corrupción de
corazón, apartamiento total, en una palabra, del fin de toda humana
sociedad. Y muerto y descompuesto así el carácter moral de nuestro pueblo,
¿qué le importa ya de sus caracteres físicos y políticos?"
Sabino Arana,
Adolf
Hitler
- (1889-1945)
Jefe del estado alemán desde
1933 hasta 1945
"Mein
Kampf."
"Cuando la raza aria se mezcló con la de
otros pueblos inferiores, la consecuencia fue la destrucción de la raza
portaestandarte de la cultura. (...) El ario renunció a la pureza de su
sangre y con ello a permanecer en el edén que haba creado para sí mismo.
Anegóse en la confusión de las razas y fue perdiendo paulatinamente su
capacidad civilizadora hasta que acabó pareciéndose, tanto en la mente como
en el cuerpo, mucho más que sus antepasados a la raza aborigen
primitivamente subyugada.(...) La mezcla de la sangre y el menoscabo del
nivel racial que le es inherente constituyen la única y exclusiva razón del
hundimiento de antiguas civilizaciones.(...) La pérdida de la pureza racial
frustra por siempre el destino de una raza.(...) Desde el momento en que la
nacionalidad o, por mejor decir, la raza, no es una cuestión de idioma sino
de sangre, sólo será posible hablar de germanización si el proceso pudiese
alterar la naturaleza de la sangre de la persona a él sometida.(...) La
historia nos demuestra que lo verdaderamente provechoso fue la germanización
de la tierra, conquistada por nuestros antepasados por medio de la espada y
colonizada por agricultores alemanes. Cada vez que se ha introducido sangre
extraña en el cuerpo de nuestra nación, hemos sufrido sus desdichados
efectos, consistentes en quebrantar nuestro carácter nacional.(...) Todo
cruzamiento de razas provoca tarde o temprano la decadencia del producto
híbrido mientras el elemento superior del cruzamiento sobreviva en puridad
racial." Adolf
Hitler.
Sabino Arana
Goiri - (1865-1903)
fundador del Partido Nacionalista Vasco (PNV)
"¿Qué
somos?" .Obras Completas
" Si a esa nación latina la viésemos
despedazada por una conflagración intestina o una guerra internacional,
nosotros lo celebraríamos con fruición y verdadero júbilo, así como pesaría
sobre nosotros como la mayor de las desdichas, como agobia y aflige al ánimo
del náufrago el no divisar en el horizonte ni costa ni embarcación, el que
España prosperara y se engrandeciera."
Sabino Arana,
Jordi Pujol i Soley
(9-6-1930 - )
"La
immigració, problema i
esperança de Catalunya" -- 1976, Editorial Nova Terra.
"El hombre andaluz no es
un hombre coherente, es un hombre anárquico. Es un
hombre destruido, es, generalmente, un hombre poco
hecho, un hombre que vive en un estado de ignorancia y
de miseria cultural, mental y espiritual. Es un hombre
desarraigado, incapaz de tener un sentido un poco amplio
de comunidad. De entrada constituye la muestra de menor
valor social y espiritual de España. Ya lo he dicho
antes: es un hombre destruido y anárquico. Si por la
fuerza del número llegase a dominar, sin haber superado
su propia perplejidad, destruiría Cataluña."
Jordi Pujol i Soley
La frase está sacada del libro La inmigración, problema
y esperanza de Cataluña y es un resumen de las ideas
vertidas en las páginas 65, 67 y 68 del opúsculo.
Ciutadans las ha rescatado ahora, en plena precampaña
electoral, para demostrar “el menosprecio y la
xenofobia de Convergència y su presidente honorario,
Jordi Pujol, hacia los millones de ciudadanos de
origen andaluz que son ciudadanos de Cataluña”.
Este libro de Pujol fue publicado en 1958 en la
clandestinidad, pero republicado en 1976 de forma libre.
El libro ya suscitó debate en esos años de la transición
y en 1977, Pujol escribió un artículo pretendidamente
aclaratorio, pero no censuraba ninguna de sus
afirmaciones anteriores. Veinte años más tarde,
reavivada la polémica y como presidente de la
Generalitat de Cataluña, remitió un escrito al
Ayuntamiento de Puerto Real (Cádiz) en el que se
excusaba por alguno de los párrafos del libro. Sin
embargo, la política que siguió desde la Generalitat fue
de 'completa inmersión' de los migrantes del resto de
España si se quería seguir viviendo en Cataluña,
aplicando, precisamente, las conclusiones de aquel
libro, sólo que cuarenta años después. Ni Pujol ni CDC
han pedido nunca perdón por aquellos insultos y
descalificaciones].
El ex presidente ya pidió disculpas -dos veces- por las
afirmaciones que hacía en el libro. En 1977, -tras la
reedición del texto- fue a Sevilla para pedir disculpas
públicas. Posteriormente, en 1997 publicó dos artículos
consecutivos en el diario El País con idéntico
título que el de su texto "La inmigración, problema y
esperanza de Catalunya" -leer artículo
1-EL PAIS y
2-EL PAIS-.
Josep
Bargalló
califica también el mestizaje como "negativo".
La clase política nacionalista catalana se ha
caracterizado por lanzar subliminales mensajes racistas
y xenófobos –sean de izquierdas o de derechas–.
Hace apenas unos días fue el ex presidente de la
Generalitat
de Cataluña, Jordi
Pujol, quien declaró que el "mestizaje podría ser el fin
de Cataluña", y ayer el
conseller en
cap de la
Generalitat
catalana, el republicano
Josep
Bargalló,
dio un evidente "visto bueno" a dichas declaraciones al
afirmar que "no hay que plantear la asimilación plena de
la gente que llega, sino la integración" de los
inmigrantes, pero hay que "exigir también el derecho a
no ser asimilados por la gente que llega o por otras
culturas o sociedades que lo pretendan". "Si el
mestizaje no comporta asimilación es positivo, pero si
la comporta es absolutamente negativo", afirmó.
Esto no es ninguna novedad, ya que la clase política
nacionalista catalana se ha caracterizado por lanzar
subliminales mensajes racistas y xenófobos –sean de
izquierdas o de derechas–; la diferencia es que ahora
aprovechan el fenómeno de la inmigración para justificar
dichas consideraciones.
Hay antecedentes que así lo confirman, recordemos si no
las declaraciones de la esposa de Pujol,
Marta
Ferrusola,
y en las que aseguró que "la inmigración que ahora llega
tiene una religión y una cultura distinta y (además)
quieren que se respete". Expresando también sus temores
de que la inmigración actual aprenda únicamente el
castellano y se sume a la masa de andaluces y
extremeños:
"Esa gente sabe hablar el catalán muy bien y no hay que
ceder ni así", dijo, palabras que aderezó con una
anécdota de la infancia de sus hijos, asegurando que
cuando los llevaba al parque, los pequeños comentaban:
"Hoy no puedo jugar, madre, todos los niños son
castellanos".
El escándalo fue mayúsculo, y se incrementó aún más
cuando los máximos responsables de la
Generalitat
por aquel entonces justificaron las declaraciones de
Ferrusola.
Primero lo hizo Artur
Mas –sucesor oficial de Pujol y ex
conseller
en cap–,
quien disculpó a la "primera dama" argumentando que sus
ideas "son compartidas por miles de personas".
Después le tocó el turno al propio Pujol, quien defendió
el derecho a opinar de su consorte con el mismo
argumento que su delfín: "Lo que piensa Marta
Ferrusola
es lo que piensan la mayoría de ciudadanos".
Heribert Barrera
opinaba sobre algunos
aspectos sociales y políticos, recogido
en su libro Què
pensa Heribert Barrera y citado en
declaraciones durante la presentación del libro,
en 2001, y en anteriores ocasiones, también en
2001, y en
1997, :
“Veo el futuro un poco negro. Si continúan las
corrientes migratorias actuales, Cataluña
desaparecerá”.
“[Cuando] el señor Jörg Haider [líder ultra
austriaco, fallecido en 2008] dice que en Austria
hay demasiados extranjeros no está haciendo ninguna
proclama racista”.
“No pretendo que un país haya de tener una
raza pura; esto es una abstracción. Pero hay una
distribución genética en la población catalana que
estadísticamente es diferente a la de la población
subsahariana, por ejemplo. Aunque no sea
políticamente correcto decirlo, hay muchas
características de la persona que vienen
determinadas genéticamente, y probablemente la
inteligencia es una de ellas”.
“El cociente intelectual de los negros de
Estados Unidos es inferior al de los blancos”.
“A mí no me parece fuera de lugar esterilizar
a una persona que es débil mental a causa de un
factor genético”.
“Tenemos escasez de agua. Si en lugar de seis
millones fuésemos tres, como antes de la guerra, no
tendríamos este problema. Cualquier científico
objetivo sabe que el principal problema ecológico es
el exceso de población”.
“Una política que signifique instituir una
situación permanente de bilingüismo implica la
desaparición de Cataluña como nación. [...] Por
razones de unos derechos morales e históricos,
reivindico que Cataluña sea monolingüe”.
“Me merece más respeto el asesino de ETA que
el que ha ido a matar a los viejos”.
“Lo que complica bastante las cosas es que es
más difícil integrar a un latinoamericano que a un
andaluz. El único recurso que tendremos para
subsistir [si Cataluña no se separa del resto de
España] es ser un grupo étnico, una minoría nacional
en el territorio de Cataluña”.
Con este tipo de declaraciones se entiende que uno de
los primeros políticos que
rindió homenaje a Barrera tras su muerte fuera el
líder de la xenófoba Plataforma per Catalunya,
Josep Anglada
|